La realidad es que es muy fácil abrirse una cuenta en redes sociales, pero eliminarla no es tan sencillo. Aun así, hay varias formas para hacerlo y en este artículo te explicamos cómo borrar una cuenta de Instagram.Es posible borrar la cuenta para siempre, y en el caso de que te arrepientas también de forma temporal. Pero para esto vas a necesitar hacerlo desde el navegador y aceptar un convencimiento de que realmente deseas borrar tu cuenta de Instagram. Debes estar al tanto que con esta acción se pierde todo lo que hayas subido, pierdes tu nombre de usuario y por esta razón debes pensar bien tu decisión. Si lo que necesitas es borrar una cuenta de Instagram cuanto antes sigue leyendo.Lo primero que debes de saber es que no puedes borrar una cuenta de Instagram desde la aplicación. Lo más común de estas plataformas es que resulta muy sencillo abrirse un perfil, pero no tanto cuando decides eliminarlo. Existen dos opciones a la hora de borrar una cuenta de Instagram: definitivamente o de forma temporal. Antes de borrar una cuenta de Instagram debes recordar que perderás todo lo que alguna vez publicaste. Borrar una cuenta de Instagram temporalTu perfil desaparecerá, pero la información, fotos, videos, interacciones y amigos se mantendrá guardado para cuando decidas restaurar tu perfil todo volverá a como lo habías dejado. En esta opción la cuenta de Instagram no se borra, ya que sólo se deshabilita tu nombre de usuario y tu contenido no aparecerá, tampoco podrán interactuar contigo, es como si borraras tu cuenta de Instagram, pero con la opción de restaurarla cuando desees.Si deseas borrar una cuenta de Instagram temporal debes hacer lo siguiente:Abre una página nueva en el navegador o accede a un navegador desde tu celularAccede a esta dirección web:https://www.instagram.com/accounts/remove/request/temporaryAquí sólo tienes que seleccionar el motivo por el que deseas deshabilitar tu cuenta, introduce tu contraseña y acepta. Listo, tu perfil quedará deshabilitado.Pero sólo tienes permitida la opción de borrar una cuenta de Instagram temporalmente una vez a la semana.Esta es una muy buena opción si sólo quieres darte un respiro de Instagram, puedes eliminar el contenido sin que nadie se dé cuenta de esta acción, y con este tipo de borrado no pierdes la información. Para volver a habilitar la cuenta solo debes abrir tu perfil de Instagram como siempre y aparecerá nuevamente. 20% DESCUENTO EXTRAComienza hoy y obtén la certificación completa en Community Manager con nuestro curso100% online a tu ritmoEjercicios prácticosAcceso de por vidaCertificado avaladoAplica el cupón [ATRÉVETE] y obtén un descuento extra del 20% solo para 100 estudiantes. ¡Haz clic en el botón y únete! Saber más Borrar una cuenta de Instagram permanenteTodo lo relacionado con tu cuenta de Instagram se perderá para siempre, incluido el nombre de usuario. Si, por el contrario, no deseas volver a aparecer por Instagram, y deseas borrar una cuenta de Instagram definitivamente, debes valorar bien esta decisión porque una vez que lo hagas no hay vuelta atrás, todo tu contenido se borrará para siempre. Ahora bien, como en el caso anterior, debes utilizar un navegador de escritorio o abrirlo desde tu celular:Accede a esta página web:https://www.instagram.com/accounts/remove/request/permanentEscoge el motivo para borrar la cuenta, introduce tu contraseña de Instagram y haz clic en el botón de “Eliminar definitivamente mi cuenta”.Sigue con los pasos y tu cuenta se eliminará. ¿Cuáles son los motivos para borrar una cuenta de Instagram?Cuando seleccionamos la opción de borrar una cuenta de Instagram, la plataforma nos pregunta acerca de los motivos para tomar esta decisión. Algunos de estos motivos pueden ser los siguientes:1. Privacidad - borrar una cuenta de InstagramLa privacidad es una de las razones más importantes para borrar una cuenta de Instagram, son muchas las personas que deciden borrar su cuenta para dejar de mostrar detalles de su vida privada y brindar información a la red, en donde usuarios realizan prácticas como el stalking para indagar en perfiles de las personas sin su consentimiento, cada vez son más las empresas que investigan a sus posibles candidatos y un escándalo en redes con fotos comprometedoras puede incluso truncar una oportunidad de trabajo o ascenso. 2. Poco uso - borrar una cuenta de InstagramAlgunos deciden abrirse una cuenta por moda o para ver de qué se trata el asunto, pero no son muy activos y terminan por no interesarles la plataforma. Por ello, muchos deciden borrar su cuenta de Instagram que llevan meses e incluso años sin utilizar. 3. Cierre de negocio o actividad empresarial - borrar una cuenta de InstagramAquellos negocios o empresas que utilizan Instagram como una herramienta para captar posibles clientes y promocionar su catálogo de productos o servicios. Si el negocio cierra bien sea de forma temporal o definitiva lo mejor siempre será borrar la cuenta antes de tenerla abandonada y olvidada, ya que esto solo lo que genera es sensación de abandono y no es buena imagen para el negocio. 4. Robo o plagio de la cuenta - borrar una cuenta de InstagramAlgunos usuarios se han visto involucrados en robos de cuentas o clonación del perfil para realizar estafas, debemos para evitar este tipo de incidentes tener una contraseña seguro, no caer en trampas disfrazadas de publicidad o en servicios engañosos. La mayoría de los afectados por este tema son los perfiles con muchos seguidores, algunos casos consisten en que otros usuarios se crean una cuenta falsa copiando fotos y nombre de perfil. Estas pueden ser las razones por las que algunos usuarios decidan cerrar su perfil, para no verse involucrados en este tipo de estafas o problemas de seguridad. 5. Bullying - borrar una cuenta de InstagramEl bullying se ha transformado en un problema muy común en redes sociales, es muy serio y penado por la ley. Todos podemos ser víctima del bullying tanto adolescentes y adultos pueden llegar a borrar una cuenta de Instagram por los comentarios recibidos. Las celebridades tampoco escapan de este problema social y han sido bastante los famosos que deciden borrar su cuenta por los comentarios ofensivos recibidos. 6. Desconexión - borrar una cuenta de InstagramAlgunas personas deciden desconectarse de las redes sociales, porque a pesar de ser entretenidas, pueden gastar muchas horas pegados al celular, por esto muchos deciden borrar su cuenta sólo para desintoxicarse y mejorar su salud mental. Cada día dedicamos mucho tiempo a las redes sociales, viendo las publicaciones de los demás, consumiendo y compartiendo contenido, sin embargo, esto puede llegar a afectar nuestra salud mental sin darnos cuenta. Podemos llegar a percibir la vida de los demás de una forma errónea, darle importancia a la cantidad de likes, comentarios y no disfrutar de una forma sana el tiempo que pasamos en la plataforma. Por eso, recomendamos un uso consciente de esta plataforma.Así que ya lo sabes, si en algún momento, sea cual sea la razón para borrar una cuenta de Instagram, esperamos que te hayas entendido cómo hacerlo, y si tienes alguna duda, te invitamos a aprender mucho más en nuestros cursos online de: Community Manager - Marketing en Redes Sociales DESCARGA GRATIS También colocamos a tu disposición este valioso recurso que pone a tu disposición los conocimientos y estrategias que todo Community Manager debe manejar para su éxito en las redes sociales e internet Cursos que pueden interesarte ¿Quieres adquirir más habilidades sobre el Marketing Digital y el manejo experto de redes sociales como canales de ventas? Te recordamos a conocer también nuestros cursos Copyrighting en redes sociales, Facebook e Instagram Ads y Fundamentos de Marketing Digital para que saques el máximo provecho de tus canales de ventas en internet Ver producto Ver producto Ver producto Ver producto Ver producto Ver producto Estos artículos podrían interesarte: Copywriting en Linkedln Leer más ¿Qué es Branding? Tipos, Importancia y fusiones Leer más ¿Qué es el Employer Branding? Leer más Claves para Crear el Branding de una Startup Leer más ¿Qué Hace un Community Manager? Leer más ¿Cómo hacer reels de Instagram en 5 pasos? Leer más