La inteligencia emocional es una capacidad que nos permite conectar con nuestras propias emociones y saber identificar la de los demás. Si deseas conocer más acerca del concepto de inteligencia emocional capaz te interese ¿Qué es la inteligencia emocional?Se han catalogado varios Tipos de Inteligencia Emocional, y diferentes psicólogos han aportado su visión para comprender un poco más sobre este tema. A grandes rasgos lo que proponen es que hay dos tipos de formas de entender las emociones desde lo (personal) que se refiere a uno mismo o (interpersonal) si se vincula con otras personas. La inteligencia emocional se relaciona con la gestión del estrés, las habilidades adaptativas y la capacidad de adoptar un estado de ánimo positivo. Así mismo esta puede como cualquier otra capacidad potenciarse, para que nos sirva en la vida diaria y mejoremos las relaciones con nosotros mismos y con los demás. En este artículo veremos los distintos tipos de Inteligencia Emocional y sus características.Definición breve de inteligencia emocionalLa inteligencia estaba anteriormente relacionada con el ámbito académico, pero después este concepto se fue ampliando hasta llegar a la inteligencia emocional, con otra serie de características que también son importantes para la vida de las personas. Esta fue descrita por primera vez por Peter Salovey y John Mayer , pero fue desarrollada en profundidad por el psicólogo Daniel Goleman . Puedes leer en nuestras entradas la Inteligencia Emocional Daniel Goleman . Este tipo de inteligencia se define como la capacidad de identificar y comprender las emociones propias y la de los demás. Nos permite distinguir diferentes emociones, para poder gestionarlas de una forma adecuada. Definitivamente la inteligencia emocional nos facilita una mejor adaptación, nos da herramientas para saber manejar nuestras emociones, identificar como se siente las personas a nuestro alrededor y como nos sentimos. De esta forma, se nos facilita la convivencia, lo hacemos en armonio y nos adaptamos a diferentes situaciones de la mejor manera posible. Tipos de Inteligencia EmocionalComo mencionamos anteriormente varios autores se han dedicado el estudio de la Inteligencia Emocional, por lo tanto, podemos encontrar que se han conocido y descrito varios Tipos de Inteligencia Emocional.Aquí haremos menciones de los Tipos de Inteligencia Emocional a los que hacen referencia los distintos autores. Tipos de Inteligencia Emocional según D. GolemanYa hemos dicho que Goleman es el autor más reconocido en el estudio de la Inteligencia Emocional. Este psicólogo divide la Inteligencia Emocional en dos tipos:1. Inteligencia PersonalLa inteligencia personal es la capacidad que tenemos de comprender nuestras propias emociones, ser conscientes de lo que sentimos, y así poder tener un control sobre el propio estado y lograr mejorarlo. A su vez este tipos de inteligencia emocional se relaciona con otros tres elementos:La autoconciencia es la capacidad de ser consciente de uno mismo, de tener idea de cómo nos encontramos, y lo que estamos sintiendo. La autorregulación es la capacidad de poder gestionar los sentimientos y emociones para no dejarnos influir solamente desde ellas. La automotivación es la capacidad de mantenerse concentrado en los objetivos, sin perder la fuerza de seguir adelante y con ganas de lograr las metas. 2. Inteligencia interpersonalEn este caso, la inteligencia interpersonal hace referencia a cómo las personas comprendemos a los demás y los entendemos, como nos relacionamos con ellos, Influyen dos tipos de factores que son esenciales para que tenga lugar este tipo de inteligencia: la empatía, como dijimos, es la capacidad de entender las emociones de los demás y hacerlas propias, ponernos en su lugar; y las habilidades sociales, que nos permiten relacionarnos con las otras personas de manera adecuada, desde el respeto propio y a los demás, siendo asertivos. 20% DESCUENTO EXTRAComienza hoy y obtén la certificación completa en con nuestro cursode Inteligencia Emocional para Líderes100% online a tu ritmoejercicios prácticosAcceso de por vidacertificado avaladoAplica el cupón [ATRÉVETE] y obtén un descuento extra del 20% solo para 100 estudiantes. ¡Haz clic en el botón y únete! Saber más Variantes de inteligencia emocionalInteligencia Emocional según Reuven Bar-On:Otro autor destacable en el ámbito de la Psicología Emocional es Reuven Bar-On. Este psicólogo plantea la Inteligencia Emocional como la capacidad de comprendernos a nosotros mismos, de relacionarnos de manera correcta con los demás y poder adaptarnos a los distintos sucesos, superar adversidades. Asimismo, distingue 5 tipos de Inteligencia Emocional.✅ Habilidades intrapersonalesLas habilidades intrapersonales son la capacidad de regular y manejar nuestras propias emociones. La manera como identificamos nuestras emociones, las comprendemos, las regulamos y las expresamos. Así, este tipo de inteligencia, propuesta por Bar-On, la podemos relacionar con la personalidad definida por Goleman.✅ Habilidad interpersonalLas habilidades interpersonales nos permiten relacionarnos de modo adecuado con los demás, expresarnos de manera correcta, siendo asertivos y comprendiendo cómo se sienten. Se vincularía pues con la inteligencia interpersonal propuesta por Goleman.✅ La Gestión del estrésEl estrés, entendido como una reacción que nos genera tensión, manteniéndonos activos físicamente, produce gran malestar en los sujetos que lo padecen. Por este motivo es importante aprender a regular y controlarlo. Como ya hemos apuntado, la autorregulación emocional es muy importante para mantener un buen estado emocional. Así pues, podríamos definir este tipo de Inteligencia Emocional como la que nos permite regular y gestionar nuestro nivel de estrés, muy útil por ejemplo en el ámbito laboral.✅ Habilidades de adaptaciónOtro tipo de Inteligencia Emocional según Bar-On se relaciona con la capacidad de adaptarnos a las distintas situaciones que acontecen en nuestra vida. Una de las habilidades claves para poder adaptarse es la flexibilidad, poder actuar de distinto modo según la situación. Como ya vimos, la Inteligencia Emocional nos permite ser conscientes de nuestras emociones y las de los demás y así actuar acordes a ellas, adaptándonos.✅ Estado de ánimo positivoEl estado de ánimo positivo se relaciona con una mayor estabilidad emocional y mantenimiento si lo comparamos con las emociones. Este estado nos permite actuar de mejor modo y mostrar mayor predisposición a realizar las distintas actividades. Relacionándose así también con un tipos de inteligencia emocional. DESCARGA GRATIS Dejamos a tu disposición esta guía GRATIS con los términos más relevantes de la inteligencia emocional que te ayudarán dentro de tu formación personal. Como entrenar y potenciar la Inteligencia EmocionalAunque hay personas que muestran mayor Inteligencia Emocional que otras, esta capacidad se puede entrenar y potenciar. Existen algunas actividades que podemos realizar en nuestro día a día que nos pueden ser útiles.1. Escribe las cosas positivas que te han ocurridoA veces no somos conscientes de lo bueno que nos sucede, ya que nos centramos solo en nuestras sospechas. Para reconocer con más facilidad los sucesos positivos, puede ayudarnos a dedicar unos minutos al día a escribir las cosas buenas que nos han acontecido.2. Realiza escucha activa y empáticaCuando hablamos con alguien no basta con oír lo que nos dice, es necesario escuchar y hacerlo de manera activa, que quiere decir ir más allá de lo que nos comunica, intentando comprender las emociones y pensamientos que se relacionan detrás de su discurso.3. Expresa las cosas positivasEn la sociedad actual nos cuesta menos expresar lo que no nos gusta de alguien, que decir lo que sí nos gusta. Es importante comunicar también lo que nos agrada de la otra persona, de este modo favorecemos una mejor relación y un mejor estado del otro sujeto y propio.4. Dedica tiempo a tiUn elemento importante de la Inteligencia Emocional es la autoconciencia, conocerse uno mismo. Para lograr tal propósito es fundamental que nos dediquemos tiempo a nosotros mismos para poder conocernos. Es básico para saber cómo nos encontramos y poder reflexionar porqué nos sentimos así.5. Mantente motivadaLa motivación también es necesaria para el desarrollo de la Inteligencia Emocional. Plantéate los objetivos, metas, que quieres alcanzar para así mantenerte activo. Es recomendable fijarse objetivos tanto a largo plazo como a corto plazo, más asequibles. Cursos que pueden interesarte ¿Quieres aprender más sobre las herramientas más valiosas dentro del área de Administración de Personal? Te recomendamos nuestros cursos de Mindfulness y Bienestar: Revolución tu Empresa, Comunicación Asertiva y Comunicación Efectiva, para que saque el maximo provecho de otras habilidades. Ver producto Ver producto Ver producto Ver producto Ver producto Ver producto Ver producto Ver producto Estos artículos podrían interesarte: 10 Ejemplos de Comunicación Asertiva Leer más Comunicación Asertiva en las Organizaciones Leer más ¿Cómo Mejorar la Comunicación Verbal en el Trabajo? Leer más 3 Pasos para Convertirte en un Líder Efectivo Leer más Estilos de Liderazgo Dentro de las Organizaciones Leer más 7 consejos para manejar el tiempo y la productividad Leer más ¿Qué es el Mindfulness? Leer más Revoluciona tu empresa con Mindfulness Leer más